Burro Safari Las Tirajanas  ha sido galardonado con el premio al mejor aceite de oliva en el VII Concurso oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra de Gran Canaria. Hay que destacar que el cultivo del olivo se ha extendido por la Isla, desde la celebración de la primera edición de este concurso en 2012, pasando de 54 hectáreas cultivadas a más de 230 en el año 2021 y más de 12.660 árboles diseminados. 

Tres de las ocho muestras de aceite participantes se repartieron los 2.800 euros en premios: El capote y El olivo canario obtuvieron el tercer y segundo premio, dotados con 300 y 500 euros respectivamente; la mejor imagen y presentación, sin dotación económica, fue también para El capote y el premio al mejor aceite de Gran Canaria 2022, dotado con 2.000 euros, fue para el ya reseñado, aceite Burro Safari Tirajana.  

Una isla de olivos

Gran Canaria cuenta con 15  almazaras y 5 envasadoras y se ha pasado de las rudimentarias de molinos de piedra y prensa, que producían aceite hace siglos en el sureste de la Isla, a modernas instalaciones que trabajan en sistema continuo de dos fases. La producción anual tiene una horquilla de oscilación muy amplia, entre 300 y 30.000 litros/año, en función de las condiciones de las cosechas y las almazaras. Las variedades de aceitunas empleadas, que confieren al aceite de Gran Canaria su sabor característico, son Verdial de Huévar,  conocida como «del país», Arbequina, Picual y Hojiblanca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *