La escritora y crítica literaria Marta Sanz fue la gran protagonista del segundo  encuentro de la 1ª edición del Festival de Literatura de Lanzarote celebrado  recientemente en el Islote de Fermina. 

Con más de 23 obras a sus espaldas, la autora madrileña descubrió cómo ha  influido su familia y sus propias vivencias en algunos de sus libros. Explicó que  escribe sobre temas que le preocupan, que es su “manera de intentar llegar a  comprenderlos”, aunque no siempre lo logra, puntualizó.  

También dio su opinión respecto al acto de leer: «No te garantiza ser una buena  persona, ni tiene que ver con la bondad, aunque sí, y mucho, con la capacidad  de diferenciar a la hora de elegir. Leer nos ayuda a preservar esas  microhabilidades necesarias para comprender el mundo». 

Marta Sanz ha publicado este año su última obra, Persianas metálicas bajan de  golpe, en la que procura, bajo el género de la distopía, llevarnos a reflexionar  sobre las dimensiones que está alcanzando la inteligencia artificial: «A medida  que las inteligencias artificiales sofistican y amplían su acervo léxico y, en ese  sentido, se supone que amplían una posibilidad argumentativa —llevándolo al  extremo de la ficción— construyen una sentimentalidad; en paralelo a eso,  parece que los seres humanos adelgazamos nuestro acervo léxico, nuestra  capacidad de pensamiento y nuestro mundo emocional» concluyó ante una sala  abarrotada de público.  

Benjamín Prado 

El Islote de Fermina también será el escenario de la tercera charla de la primera  edición del Festival de Literatura de Lanzarote (FDLL). 

En esta ocasión, el protagonista será Benjamín Prado, poeta, novelista, tertuliano habitual de espacios televisivos y ensayista, que ofrecerá una charla en formato  entrevista que estará moderada por el director del festival, Carlos Battaglini.

Prado fue ganador del Premio Hiperión con Cobijo entre tormenta en 1995, del  Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla con Iceberg en 2002 y del Premio Internacional Generación del 27 con Marea humana. Además, ha coescrito con el  cantante Joaquín Sabina varias canciones, entre ellas la mayoría de los discos  Vinagre y rosas (2009) y Lo niego todo (2017). También ha colaborado con artistas  como Coque Malla o Amaia Montero. 

Será el próximo 22 de junio, a partir de las 19.30 horas. Las inscripciones para compartir el encuentro con Benjamín Prado se pueden  hacer quince días antes de la charla a través de la web del festival: www.fdll.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *