La novena edición de la RORC Transatlantic Race, la regata transoceánica en modo competición que recorre las 3.000 millas que separan Lanzarote de la isla de Granada, contará con 21 embarcaciones que saldrán del muelle de Marina Lanzarote, en Arrecife, el próximo día 8 de enero.

Para la responsable de Marketing y Comunicación de Calero Marinas, Pilar Hernández, la flota que participa en esta regata «es espectacular, especialmente los 3 trimaranes MOD 70, que son super veloces». Otra novedad en esta edición es la partitipación de un equipo conformado exclusivamente por mujeres.

«Sólo si contamos a los tripulantes de la regata hablamos de más de 200 personas desplazadas a Lanzarote» ha resaltado Hernández para dar una idea de la importante cobertura que alcanza este evento internacional. «Hemos calculado que el impacto económico de lo que los equipos dejan en Lanzarote alcanza el medio millón de euros y con respecto al impacto mediático hablaríamos de una valoración que supera los 6 millones de libras».

Desde Calero Marinas se invita a toda la población a poder disfrutar de la llamativa salida de esta regata y para ello se ha organizado en Marina Lanzarote desde las 11.00 horas diferentes actuaciones musicales, una mesa redonda con regatistas o talleres infantiles. Igualmente, se ha dispuesto por parte de Líneas Romero de un barco gratuito que llevará a los interesados al punto desde donde se dará el pistoletazo de salida a la competición.

La RORC Transatlantic Race está organizada por el Royal Ocean Racing Club, el Yacht Club de France, el International Maxi Association y Calero Marinas y patrocinada por Promotur Islas Canarias, el Cabildo de Lanzarote, Turismo Lanzarote, Lanzarote European Sport Destination, el Ayuntamiento de Arrecife, Turismo Arrecife y la inestimable colaboración del Real Club Náutico de Arrecife.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *