El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, Jose Valle ha reconocido en el programa «El Matinal» de Radio Faycán (91.6 FM) que «se espera un 2023 espectacular para la isla». Esta previsión la ha vinculado con el hecho de que Lanzarote ha logrado formar parte del cluster industrial de sostenibilidad del Foro Económico Mundial. «Que nuestro principal sector económico, como es el turismo, se oriente a la sostenibilidad, y se convierta en laboratorio de grandes empresas o ejemplo para cualquier lugar del mundo en cuidar el planeta, es una suerte», ha destacado el presidente cameral al recordar que en España sólo el País vasco pertenece a esta red mundial que tiene entre sus objetivos el medir la huella de carbono del transporte de masas y buscar soluciones.
Valle entiende que está logrando el objetivo que se marcó al inicio de su mandato de hacer que «Lanzarote se convierta en referente en muchos temas, especialmente, en el mayor reto que tiene el planeta actualmente como es el cambio climático, porque nos va a cambiar el modelo económico y social». Igualmente, espera que se sumen todas las instituciones locales al proyecto «porque es una oportunidad que tenemos todos para que se nos reconozca como un gran destino verde mundial».
El líder de la Cámara de Comercio insular entiende que «no podemos seguir quemando gasoil, porque hay alternativas» y al respecto ha puesto de ejemplo el hecho de que «en Islandia se genere el 80 por ciento de su energía» a través de fuentes no contaminantes. Según Valle, Lanzarote tiene un «tamaño ideal para que logremos las emisiones cero» en el territorio insular «en pocos años». Además, ha apostillado que «hay una fuerte demanda de personas que buscan lugares sostenibles» para explicar que es una inversión que se rentabiliza a futuro.
Recuperación económica
José Valle ha reconocido que el modelo turístico actual está reportando unas cifras muy buenas. «Nos hemos recuperado en consumo medio por turista», ha especificado. Sin embargo, insiste en su idea de que hay que diversificar la economía para «salir reforzados» para lo que considera que sólo existe el camino de la economía verde. «Molino que no pongamos donde tenemos que ponerlo nos llevará a quemar gasoil», ha sentenciado.
«No me cabe la menor duda de que nadie remará contracorriente», ha dicho en referencia al acuerdo político, social y económico que se requiere para darle cobertura legal y jurídica a las energías renovables en Canarias.