El presidente del Cabildo de Lanzarote  inauguró este lunes la exposición ‘Contra el olvido’, un proyecto de La Casa  Amarilla, que recoge los dibujos y la obra gráfica de los últimos 50 años del  pintor e ilustrador Santiago Alemán Valls.  

Oswaldo Betancort felicitó a los comisarios de la muestra, Rubén Acosta  Morales y Mario Ferrer Peñate, y a todo el equipo de La Casa Amarilla,  gestionada por el Centro de Datos, “por impulsar proyectos que recuperen  nuestra identidad cultural y patrimonial”, y agradeció “la generosidad de  Santiago Alemán por compartir con la sociedad lanzaroteña su amor y  defensa de lo nuestro”.  

En ese sentido, Oswaldo Betancort, acompañado por la nueva consejera  del Centro de Datos, Ascensión Toledo, puso en valor el papel de Santiago  Alemán en la historia del patrimonio, la cultura, el arte o el activismo social  de Lanzarote a través de sus obras y de su labor como docente,  transmitiendo a distintas generaciones su pasión por este ámbito. Asimismo,  invitó a la ciudadanía a disfrutar de esta exposición gratuita en una ubicación  única como es La Casa Amarilla, que cuenta con numerosas obras que hacen  un recorrido por diversos trabajos del pintor. 

Mientras uno de los comisarios, Mario Ferrer, destacó “la percepción  técnica tan elevada de Santiago Alemán en su afán por rescatar a los héroes  de Lanzarote (los campesinos y campesinas) usando el dibujo como terapia”,  el propio autor expresó en su intervención que “no entra en su cabeza soltar  mis herramientas, que son mis armas”, para seguir desarrollando su labor  artística, y pidió disculpas “por el trasfondo de desgracia” con el que plasma  la realidad, “por muy desagradable que sea”.

Entre las contribuciones de Santiago Alemán se encuentran  participaciones artísticas en el patrimonio, “bajo una técnica exquisita y un  afán documentalista”; la literatura, participando en multitud de publicaciones;  la denuncia social, con dibujos dedicados a la dureza de las migraciones, la  pérdida de modos de vida rural y marinera o la forzada soledad de la vejez,  entre otros temas, o la docencia, con una trayectoria de casi 40 años en  distintas escuelas de artes de Canarias como catedrático en la especialidad de  dibujo y color. 

La exposición, que recoge ilustraciones en múltiples formatos y técnicas  unificadas bajo un espíritu unitario de reivindicación y de denuncia, se podrá  visitar hasta el 30 de septiembre en La Casa Amarilla de la calle León y  Castillo de Arrecife.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *