- «La coincidencia de las fechas propuestas con el periodo de nidificación de varias especies protegidas ha sido determinante», alega el Gobierno insular de María Dolores Corujo que sustentan PSOE y PODEMOS
- El PP pide la comparecencia urgente de Corujo y Mendoza ante la suspensión del Rally Isla de Los Volcanes
- CC tacha de «deplorable» que Cabildo no haya valorado las «graves consecuencias» de la suspensión del Rally

El Cabildo de Lanzarote ha informado este jueves que ha denegado la autorización para celebrar el Rally Isla de los Volcanes «ante la imposibilidad de desarrollar la prueba coincidiendo con el período de nidificación de varias especies protegidas».
La noticia ha sentado como un jarro de agua fría a los pilotos, muchos de ellos campeones en el ámbito nacional y mundial, a sus equipos, que ya se encontraban en la isla de Lanzarote, a empresarios y, por supuesto, a los aficionados a este deporte. Y es que a pocas horas para el comienzo de la celebración prevista de uno de los eventos deportivos más relevantes de toda Canaraias, el Gobierno insular que preside María Dolores Corujo y que sustentan PSOE y PODEMOS recuerda en un comunicado oficial de prensa que «en anteriores ediciones el citado rally se desarrolló casi siempre en otras fechas, lo que permitió considerar que el mismo no generaba un impacto significativo sobre las especies protegidas, alguna de las cuales goza del máximo nivel de protección debido a que se consideran en riesgo de extinción».
«Ante los riesgos señalados por los informes ambientales, nos ha resultado totalmente imposible autorizar la prueba», ha manifestado por su parte el vicepresidente primero y consejero de Actividades Clasificadas, Marcos Bergaz.
Desde el grupo de gobierno del Cabildo aseguran en el citado comunicado que Bergaz, acompañado del consejero de Deportes, Alfredo Mendoza, trasladó esta información personalmente al presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, al organizador de la prueba y a una representación de los pilotos inscritos en la misma.
Ambos consejeros lamentaron la situación creada y se comprometieron «a colaborar con la Federación para que en verano, con todas las garantías ambientales, pueda celebrarse la edición anual de una prueba plenamente acreditada no solo ante la afición canaria sino en el propio calendario del campeonato nacional».