El Cabildo de Lanzarote ha abierto el plazo  este lunes, 3 de julio, para la solicitud de semillas de cebolla y de canteros  para la realización de los semilleros de cebollino.  

El periodo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 31 de julio,  mientras que el reparto de las semillas y la realización de semilleros se  realizará del 4 al 15 de septiembre.  

El presidente y consejero de Agricultura del Cabildo de Lanzarote,  Oswaldo Betancort, señala que el objetivo de esta acción es “proporcionar a  los agricultores las semillas de cebollas y el terreno para realizar el semillero  de cebollino, agua para el riego, abono y tratamientos fitosanitarios, de forma  que se reduzcan los riesgos y costes del cultivo para este colectivo y  contribuir al desarrollo del sector”. 

La documentación necesaria para optar a solicitar las semillas es la  acreditación de la condición de agricultor profesional o a tiempo parcial y los  datos de las parcelas en las que se sembrarán las semillas (municipio,  polígono, parcela).  

Para optar a las semillas se deberá ser agricultor profesional, es decir,  que la renta del titular procedente de actividades agrarias sea mayor o igual  al 25%; ser agricultor a tiempo parcial, es decir, estar inscrito en el REGEPA;  contar con un proyecto, es decir, personas físicas o jurídicas que presenten  un proyecto agrícola vinculado al cultivo de semillas de Lanzarote, o ser  agricultor aficionado, caso en el que solo recibirán las semillas si se dispone  de existencias.

Tendrán preferencia para solicitar las semillas los agricultores  profesionales y de proyectos. Las semillas se repartirán hasta final de  existencias considerando las preferencias antes indicadas y el orden de  solicitud. El agricultor deberá realizar todas las labores de siembra y escarda  del cultivo, el riego, abonado y tratamientos será realizado por el personal de  la Granja Agrícola. 

Las inscripciones se realizan de manera telemática, a través de la  página web del Cabildo de Lanzarote, o de forma presencial en las oficinas de  la Granja Agrícola Experimental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *