
Después de diez años de persecución, por fin, se ha hecho «justicia» con la bodega Stratvs y con el empresario Juan Franciso Rosa. La Sala Sexta del Tribunal Supremo, que preside el magistrado Marchena, ha rechazado el recurso presentado por la Fiscalía en Canarias, contra la sentencia absolutoria de la Audiencia Provincial de todos los acusados, entre ellos del empresario Juan Francisco Rosa, en el llamado caso Stratvs, según apuntan fuentes cercanas al caso.
Durante la jornada de este martes la familia Rosa ha conocido el fallo del Tribunal Supremo que entiende que no hay lugar para rectificar la sentencia que hace unos dos años emitió la Audiencia Provincial de Las Palmas, absolviendo a los doce acusados.
La Fiscalía había presentado este caso como un gran atentado medioambiental por haberse construido una bodega modélica, sin impacto visual alguno, en el espacio de La Geria, en Yaiza. A pesar de la contundencia de la sentencia absolutoria de la Audiencia Provincial Las Palmas, la Fiscalía «ante el ridículo y varapalo jurídico» recibido presentó un recurso de casación, ahora sí, sólo contra el empresario lanzaroteño Juan Francisco Rosa y su empresa BTL, para probar suerte en el Tribunal Supremo.
La Fiscalía no consiguió su objetivo de destruir una de las bodegas más integradas en el paisaje insular de la decena que hay en La Geria, ni tampoco que condenaran a 15 años de prisión por presuntos y diversos delitos, sobre todo el medioambiental, al promotor de ésta, Juan Francisco Rosa.
Esta sentencia del Tribunal Supremo abre la posibilidad a la que fuera alcaldesa de Yaiza, Gladis Acuña, condenada a inhabilitación por una prevaricación administrativa, a pedir la revisión de su causa. final, el Tribunal Supremo ha dictado su fallo y con ello Stratvs puede seguir dando un plus de calidad a la visita a ese Espacio Protegido, puede seguir elaborando magníficos caldos y el empresario y promotor de la bodega queda totalmente libre.