
Finalizaron las tan ansiadas elecciones municipales del 28 de mayo con muchas sorpresas en algunos municipios, con ausencias notables en otros, y con la irrupción de VOX en Arrecife, Teguise, Tías y en el Cabildo Insular de Lanzarote.
La principal de las incógnitas tardó en resolverse, y fueron pocos los votos que decidieron la victoria final en el Cabildo de Lanzarote. Concretamente fueron 69 los votos que le dieron la victoria a Oswaldo Betancort en la primera Corporación con 8 consejeros, seguido del PSOE con los mismos escaños y en el tercer lugar ha quedado el Partido Popular con 4 consejeros, mismo resultado que en 2019 pese a conseguir 1.700 votos más.
En el Cabildo de Lanzarote desaparece Podemos tras su paso por el gobierno insular, y aparece Nueva Canarias con dos consejeros (Óscar Noda y Daisy Villalba) y el exalcalde de San Bartolomé por el PP, y ahora en las filas de VOX, obtiene un consejero tras conseguir 3.044 votos.
Alfredo Mendoza, Alfredo Vilallba, Pepe Juan Cruz y Marcos Bergaz, victorias socialistas

El tópico de «cualquier voto es necesario» se demostró, y con creces, en el Ayuntamiento de Haría. Y es que Alfredo Villalba, del PSOE, ganó las elecciones en el municipio norteño con 707 votos y 4 concejales, un voto más que la nueva formación de Compromiso x Haría que iguala a concejales con los socialistas. Además, la PMH de Evelia García vuelve a conseguir tres concejales mientras que Coalición Canaria obtiene únicamente un representante con 300 votos (en 2019 consiguió 5 y más de 1000 votos) y Nueva Canarias también irrumpe en el Consistorio norteño con un concejal.
Tías ha sido otro de los municipios que ha crecido en concejales el PSOE, consiguiendo 10 , uno más que en 2019, lo que le deja a un único edil de la mayoría absoluta. Previsiblemente ese apoyo lo tendrá de la mano de Unidas Sí Podemos y de Nicolás Saavedra, que ya formó gobierno en este último mandato. El Partido Popular baja dos concejales y se sitúa en 7 ediles, mientras que Coalición Canaria consigue dos representantes y VOX entra en el Consistorio con un concejal.
El PSOE ostentaba una mayoría absoluta en San Bartolomé en el mandato anterior y no solo la ha vuelto a conseguir, sino que ha ampliado más aún sus concejales. Isidro Pérez ha conseguido el 56% de los votos y 12 concejales de 17 que tiene el pleno municipal. En la oposición estarán únicamente dos partidos: CC de David Rocío que pierde un edil y se queda con 3 concejales, y el Partido Popular de Jeziel Martín que repite resultado y tendrá 2 concejales.
Otra de las mayorías absolutas que había en Lanzarote era la que mantenía Oswaldo Betancort en Teguise, tras tres mandatos consecutivos como alcalde. Lejos de repetirla, la candidatura nacionalista comandada por Olivia Duque ha sido relegada al segundo lugar con 7 concejales, y ha sido el PSOE de Marcos Bergaz quien ha ganado las elecciones con 8 ediles, aunque tendrá difícil gobernar. El Partido Popular de Rita Hernández suma un concejal más y tendrá 3 en el Consistorio teguiseño, mientras que VOX, Nueva Canarias y Primero Teguise de Jonás Álvarez tendrán un representante cada uno.
Quizá uno de los grandes victoriosos de la noche del 28 de mayo ha sido Alfredo Mendoza, quien ha conseguido 9 concejales, cuatro más que en las elecciones de 2019 y dos más que la segunda fuerza más votada, el Partido Popular de Astrid Pérez que ha conseguido siete concejales (uno más que en 2019). Mismos concejales que el PP consiguió Coalición Canaria, lo que se traduce en la pérdida de dos ediles en comparación a los anteriores comicios electorales.
Armando Santana con Nueva Canarias y Leticia Padilla con Lanzarote en Pie desaparecen del Pleno municipal, para dar paso a dos concejales de VOX, partido que consiguió 1380 votos.
Óscar Noda y Suso Machín, mayorías absolutas
Muchos pensaban que la alianza electoral UPY-NC y la doble candidatura del Óscar Noda al Ayuntamiento de Yaiza y al Cabildo de Lanzarote le pasaría factura al actual alcalde. Sin embargo, lejos de que eso ocurriese, NC consiguió dos consejeros en el Cabildo y UPY asaltó la mayoría absoluta con 9 concejales, uno más que lo conseguido en 2019. En la oposición sureña estará Coalición Canaria con 3 concejales, el Partido Popular y Yaiza Siempre con 2 y el PSOE con un representante.
Seis mayorías absolutas lleva de forma consecutiva Jesús Machín en Tinajo. Y en estos comicios ha conseguido aumentar en dos concejales su amplia mayoría, consiguiendo 9 de los 13 concejales que componen el pleno, y relegando a la oposición al Movimiento Renovador de Tinajo y al PSOE con dos ediles cada una de las formaciones.