2022 ha sido un mal año para la afiliación de autónomos. Solo las comunidades de Canarias (+2,8%), Baleares (+1,9%), Comunidad Valenciana (+0,6%), Comunidad de Madrid (+0,5%) y Andalucía (+0,3%) han conseguido cerrar el año en positivo. Y es que en España en conjunto, entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre del año que acabamos de cerrar se perdieron 1.204 autónomos, según los datos publicados por la Seguridad Social. “Es el peor dato desde 2012 y con él se confirma la pérdida de autónomos en la última década en términos netos de afiliación”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. Los sectores que han perdido más emprendedores son el comercio y la hostelería.

Canarias y las mujeres salvan el tipo

Canarias es la comunidad autónoma con mayor crecimiento y se debe a que sus dos provincias también son las que más han crecido en afiliación en un año. Especialmente destaca el crecimiento en un 3,3% de los autónomos de Santa Cruz de Tenerife. Las Palmas ha sumado en 12 meses 1.520 autónomos, lo que supone un crecimiento del 2,2%. En cuanto al género destacar que son las autónomas las que tienen un mayor impulso emprendedor en España con un incremento del 0.6 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *